viernes, 27 de mayo de 2011

Cena en el Hotel

Cena en el Hotel

A las 8:30h teníamos que estar en el comedor para cenar y os voy a decir un menú de un día.



1º plato: Crema de calabacín y champiñones.

2º plato: Pollo y patata fritas:

3º postre: Helado de vainilla.

El helado fue lo mejor,estaba riquisimos.

jueves, 26 de mayo de 2011

El Parque Del Retiro.


PARQUE DEL RETIRO (MADRID).

Parque del Retiro:
El parque del Retiro está en la ciudad de Madrid, junto a la Puerta de Alcalá. Es muy grande, con unos jardines preciosos y muchos puestos de pulseras y eso nosotros lo visitamos el día 16 de Mayo de 2011.
Allí comimos y después de comer nos compramos un helado en el kiosco que era súper caro .Más tarde fuimos al lago enorme para montarnos en barca Mercedes,Celia y yo nos montamos con Charo.
En las barcas no lo pasamos genial pero solo podimos estar unos minutos porque nuestros compañeros se querían montar.
Mientras que algunos se montaban en la barca,pues los demás iban a los puestos a comprar regalos para nuestras familias. Después de montarnos todos en las barcas nos recogió el autobús para ir al hotel.

El AS

Madrid de los Austrias


El primer sitio que visitamos fue Madrid de los Austrias. Después de haber escuchado a una guía llamada Olga en un autobús que nos explico todos los lugares, monumentos, edificios antiguos o modernos por donde íbamos pasando. Cuando bajamos del autobús la guía siguió con nosotros para explicarnos Madrid de los Austrias (toda su historia), luego fuimos andando a otras plazas cercanas entramos en un pequeño parque o jardín que estaba situado al lado de la Plaza de la Paja.
Y en la puerta de la catedral de la Almudena acabo nuestra visita aunque, luego fuimos al parque del Retiro pero eso os lo cuenta mi compañera.

Resumo tema 14 de Matematicas.

Variables estadísticas

Una variable estadística se llama cuantitativa si toma valores numéricos y cualitativos si no toma valores numéricos.

Frecuencia absoluta y relativa

El número de veces que se repite un dato de una variable es se frecuencia absoluta.

El cociente de dividir el número de veces que se repite un dato entre el total de datos es la frecuencia relativa.

Representación gráfica de datos agrupados

Nº DE ALUMNO







La media, la mediana y la moda

La media es la suma de todos los datos dividida entre el número de datos.

La moda es el dato que más se repite o el que tiene mayor frecuencia.

La mediana es el valor que ocupa la posición central de los datos ordenados.

Hecho por: Zara Caballero Díaz.

jueves, 7 de abril de 2011

Mi fin de semana.

Mi fin de semana pasado

Mi fin de semana pasado ha sido uno de los mejores fines de semana de este año. Andrea celebró su 12 cumpleaños y nos lo pesamos requetebién. Era su cumpleaños y también una fiesta de pijamas. A la 7:00h llegamos todas a su campo, le dimos los regalos y al ratito le cantamos el cumpleaños feliz, comimos tarta de 3 chocolates. Después estuvimos algunas niñas por el césped jugando al fútbol a nuestra manera hasta la hora de cenar. Tras cenar, cogimos y de nuevo fuimos al césped para jugar al “Fuera” que es el fútbol de las niñas ,pero como no sabemos manejar bien el balón siempre esta fuera. Cuándo los tíos/as de Andrea se fueron ,entramos a ponernos los pijamas y a preparar las camas para poder dormir bien . Cuando empezamos a intentar a dormir, Celia se exploró un poco y despertó a todas. Yo (Zara) cogí una botella de agua de litro y medio y empecé a beberme la botella mientras que las otras cogían a un pájaro que había en el congelador muerto que había puesto un primo de Andrea. Todas gritando y Celia con no paraba de reir. Estuvimos por lo menos hasta las 5:00 horas de la mañana despierta. Yo fui una de las que pudo dormir, pero fue todo un error, me pintaron la cara.
A la mañana siguiente me desperté y me digo Laura: Zara no quieres ir a el cuarto de baño y le dije: ¿YA ME HABEIS PINTADO LA CARA? Y se salieron riendo. Desi todavía estaba durmiendo y también le pintaron la cara a ella.
A las 9:30 o 10:00h empezamos a desayunar bocadillos de tortilla y a las 12:00h nos trajeron churros, que bien nos sentó.
Antes de que la mayoría se fuera estuvimos jugando al Diario de patricia, ya sabéis todos: ese programa en el que ocurren cosas felices y no tan felices.
FIN

Realizado por: Zara Caballero Díaz.
6º Educación primaria.
Colegio Principe Felipe ( Chipiona, Cadiz )
Día 5 de abril del 2011.

martes, 8 de marzo de 2011

CELEBRACIÓN DIA DE ANDALUCIA.


El pasado Lunes 28 de febrero, DIA DE ANDALUCIA, se entregaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona los galardones a aquellas personas y entidades que por su labor social, empresarial, política, deportiva... vienen desarrollando un gran trabajo en beneficio de los demás. Este es el caso de nuestro amigo JUAN EMILIO JUNQUERO, profesor de E.Fisica del IES CAEPIONES y Presidente del CLUB DE ATLETISMO CHIPIONA. Toda una vida dedicada al atletismo, participando en carreras, cros, marathones,etc y entrenando a muchos jóvenes chipioneros en la práctica del atletismo. Además, como directivo y presidente durante muchos años del CLUB ATLETISMO CHIPIONA organiza bastantes pruebas deportivas en nuestro pueblo de gran prestigio a nivel provincial y regional como : Media marathon Chipiona-Rota, Carrera San Silvestre, Cros del Parque Blas Infante, Juegos deportivos escolares, Jugando al Atletismo, Carrera Dia de Andalucía y un sinfín de colaboraciones con clubes y entidades locales, provinciales, regionales y nacionales.
Juan Emilio Junquero, que junto con el apoyo de su familia, llena Chipiona de Atletismo y de bienestar con el deporte, así como un gran promotor a través del deporte de nuestro pueblo.
FELICIDADES JUAN EMILIO.